WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

TÉCNICAS DE IZAJE DE CARGA RIGGER

estarán capacitados para desempeñarse como Auxiliares de Operador de Grúa (Rigger de Baja), asegurando maniobras de izaje seguras y eficientes, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad y operación.

  • 37 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 337218

Objetivo General

estarán capacitados para desempeñarse como Auxiliares de Operador de Grúa (Rigger de Baja), asegurando maniobras de izaje seguras y eficientes, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad y operación.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar y aplicar normativas de seguridad en maniobras de izaje, comprendiendo los estándares internacionales (OSHA, ASME, ANSI, NCh) y su relevancia en la operación segura.
         Reconocer y utilizar correctamente los equipos y accesorios de izaje, asegurando su adecuado mantenimiento, inspección y selección según el tipo de carga y condiciones de trabajo.
         Ejecutar maniobras de izaje seguras y eficientes, aplicando técnicas de enganche, aseguramiento y desplazamiento de cargas, minimizando riesgos en la operación.
         Desarrollar una comunicación efectiva con el equipo de trabajo y el operador de grúa, utilizando señales manuales y sistemas de comunicación para coordinar las maniobras de izaje con precisión.


Módulo 1: Fundamentos del Izaje de Carga (4 horas teóricas)

        1.1 Introducción al Rol del Rigger y Normativa Aplicable
        Definición y funciones del Rigger en maniobras de izaje.
        Normativas internacionales y nacionales (OSHA, ASME, ANSI, NCh).
        Responsabilidades del Rigger en la seguridad operacional.
        1.2 Equipos, Accesorios y Factores de Seguridad en el Izaje
        Tipos de grúas y equipos de izaje.
        Accesorios de izaje: eslingas, grilletes, cáncamos, ganchos, etc.
        Capacidad de carga y factores de seguridad.
        Inspección visual y mantenimiento básico de los accesorios.
        1.3 Comunicación y Señalización en Maniobras de Izaje
        Código de señales manuales para el izaje (según normativa internacional).
        Uso de radios y comunicación efectiva con el operador de grúa.
        Coordinación del equipo de trabajo en operaciones de izaje.
        1.4 Procedimientos Seguros de Izaje y Prevención de Riesgos
        Identificación de riesgos en maniobras de izaje.
        Métodos correctos de enganche y aseguramiento de cargas.
        Medidas de prevención de accidentes y uso de EPP.
        Procedimientos de respuesta ante emergencias.


Módulo 2: Prácticas de Izaje en Terreno (4 horas prácticas)

        2.1 Inspección y Verificación de Equipos y Accesorios
        Chequeo de estado de eslingas, ganchos, grilletes y otros accesorios.
        Inspección de grúa y área de trabajo antes de la maniobra.
        2.2 Aplicación de Señales y Comunicación con el Operador
        Ejercicios de señalización con código manual.
        Uso de radios y simulación de comunicación efectiva.
        2.3 Enganche y Aseguramiento de Cargas
        Determinación del centro de gravedad y cálculo de carga.
        Práctica de enganche y aseguramiento de diferentes tipos de carga.
        2.4 Ejecución de Maniobras de Izaje
        Maniobras con carga suspendida.
        Control de balance y oscilación de la carga.
        Coordinación del equipo en el movimiento de la carga.
        2.5 Evaluación Final y Retroalimentación
        Ejecución de maniobra completa desde la planificación hasta la ejecución.
        Evaluación de seguridad y desempeño del participante.
        Comentarios y recomendaciones del instructor.

Completa el formulario para más información o haz clic en