WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

RIESGOS EN ALTA TENSION Y NFPA 70E

2Proveer una comprensión exhaustiva sobre los riesgos asociados a la alta tensión y las medidas de seguridad según la NFPA 70E para garantizar la seguridad en entornos de trabajo eléctricos.

  • 29 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 337746

Objetivo General

2Proveer una comprensión exhaustiva sobre los riesgos asociados a la alta tensión y las medidas de seguridad según la NFPA 70E para garantizar la seguridad en entornos de trabajo eléctricos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         3Identificar y evaluar riesgos eléctricos en instalaciones de alta tensión.
         Aplicar normas y procedimientos de seguridad para mitigar riesgos.
         Implementar estrategias de protección personal y colectiva en entornos eléctricos.
        1Módulo 1: Introducción A Los Riesgos En Alta Tensión
        Conceptos Básicos De Alta Tensión.
        Identificación De Riesgos Eléctricos.
        Normativas Y Estándares De Seguridad.
        Impacto De La Electricidad En El Cuerpo Humano.
        Casos De Estudio De Accidentes Eléctricos.


Módulo 2: NFPA 70E Y Su Aplicación

        Introducción A La NFPA 70E.
        Categorías De Riesgo Y Etiquetado.
        Procedimientos De Trabajo Seguro.
        Evaluación De Riesgos Según NFPA 70E.
        Herramientas Y Equipos De Protección Personal.


Módulo 3: Procedimientos De Trabajo Seguro

        Análisis De Riesgos En Tareas Eléctricas.
        Planificación De Trabajos En Alta Tensión.
        Protocolos De Desenergización Y Bloqueo.
        Técnicas De Trabajo Sin Tensión.
        Monitoreo Y Supervisión De Trabajos.


Módulo 4: Protección Personal Y Colectiva

        Equipos De Protección Personal (EPP).
        Mantenimiento Y Uso De EPP.
        Sistemas De Protección Colectiva.
        Evaluación De Competencias Del Personal.
        Simulacros Y Entrenamiento Continuo.


Módulo 5: Evaluación Y Mejora Continua

        Auditorías De Seguridad Eléctrica.
        Análisis De Incidentes Y Lecciones Aprendidas.
        Documentación Y Reportes De Seguridad.
        Mejora Continua En Procedimientos De Seguridad.
        Implementación De Acciones Correctivas.

Completa el formulario para más información o haz clic en