Objetivo General
Capacitar a los participantes en técnicas de primeros auxilios, OVACE y RCP para actuar eficazmente ante situaciones de emergencia.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer y evaluar situaciones de emergencia.Aplicar técnicas de primeros auxilios.
Realizar maniobras de OVACE y RCP.
Módulo 1: Introducción A Los Primeros Auxilios
Historia y evolución de los primeros auxilios.Importancia de la formación en primeros auxilios.
Evaluación inicial de la escena y del paciente.
Principios básicos de anatomía y fisiología.
Parte práctica: Escenario simulado de evaluación inicial.
Módulo 2: Evaluación Primaria Y Secundaria
Pasos de la evaluación primaria y secundaria.Técnicas de revisión física detallada del paciente.
Evaluación de signos vitales y consciencia.
Priorización en la atención de emergencias.
Parte práctica: Simulación de evaluación completa.
Módulo 3: Manejo De Hemorragias Y Heridas
Clasificación de hemorragias y técnicas de control.Tratamiento de heridas y uso de apósitos.
Identificación de riesgos de infección.
Cuidados y seguimiento de heridas superficiales.
Parte práctica: Taller de vendajes y control de hemorragias.
Módulo 4: Fracturas, Esguinces Y Lesiones Musculares
Identificación de fracturas y esguinces.Técnicas de inmovilización y transporte del lesionado.
Tratamiento inicial de lesiones musculares.
Cuidados y prevención de complicaciones.
Parte práctica: Aplicación de férulas e inmovilización.
Módulo 5: OVACE (Obstrucción De Vía Aérea)
Identificación de obstrucción en adultos.Técnicas de desobstrucción y maniobras.
Atención de emergencias respiratorias.
Cuidados post-desobstrucción.
Parte práctica: Ejercicios de maniobras de Heimlich.
Módulo 6: RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
Conceptos básicos y cadena de supervivencia.Técnicas de RCP en adultos.
Uso de desfibrilador externo automático (DEA).
Protocolos de actuación en paro cardíaco.
Parte práctica: Simulación de RCP y uso de DEA.
Módulo 7: Situaciones De Emergencia Comunes
Atención inicial en quemaduras y electrocución.Manejo de intoxicaciones y envenenamientos.
Reconocimiento de signos de shock.
Técnicas de soporte emocional en emergencias.
Parte práctica: Escenarios de emergencias simuladas.