WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Operación Alza Hombre (Manlift)

El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes el conocimiento esencial y las habilidades prácticas necesarias para operar de manera segura y eficiente un equipo de alza hombre, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 334887

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar a los participantes el conocimiento esencial y las habilidades prácticas necesarias para operar de manera segura y eficiente un equipo de alza hombre, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de operación y seguridad de un alza hombre.
         Identificar los riesgos potenciales y aplicar medidas preventivas.
         Realizar inspecciones previas al uso y mantenimiento básico del equipo.


Módulo 1: Introducción a los Alza Hombre

        1.1 Definición y tipos de alza hombre.
        1.2 Aplicaciones comunes y usos en la industria.
        1.3 Normativas y regulaciones vigentes.
        1.4 Responsabilidades del operador.
        1.5 Importancia de la seguridad.


Módulo 2: Componentes y Funcionalidades

        2.1 Descripción de los componentes principales.
        2.2 Funcionalidades y controles del equipo.
        2.3 Sistemas de seguridad integrados.
        2.4 Inspección visual y operativa.
        2.5 Mantenimiento preventivo básico.


Módulo 3: Operación Segura

        3.1 Procedimientos de inicio y apagado.
        3.2 Pruebas de funcionalidad previas.
        3.3 Técnicas de operación segura.
        3.4 Gestión de riesgos y evaluación de peligros.
        3.5 Uso de equipos de protección personal.


Módulo 4: Identificación de Peligros

        4.1 Evaluación del entorno de trabajo.
        4.2 Identificación de peligros potenciales.
        4.3 Estrategias de mitigación de riesgos.
        4.4 Comunicación de riesgos al equipo.
        4.5 Respuesta ante situaciones de emergencia.


Módulo 5: Normativas y Regulaciones

        5.1 Legislación local y nacional.
        5.2 Requisitos de certificación y capacitación.
        5.3 Procedimientos de auditoría interna.
        5.4 Documentación y registros necesarios.
        5.5 Actualización y seguimiento de normativas.


Módulo 6: Casos de Estudio

        6.1 Análisis de incidentes reales.
        6.2 Lecciones aprendidas y mejores prácticas.
        6.3 Discusión de situaciones específicas.
        6.4 Resolución de problemas comunes.
        6.5 Ejercicios prácticos en grupo.


Módulo 7: Evaluación y Certificación

        7.1 Examen teórico de conocimientos.
        7.2 Evaluación práctica de habilidades.
        7.3 Retroalimentación y áreas de mejora.
        7.4 Entrega de certificados de finalización.
        7.5 Planificación de capacitación continua.

Completa el formulario para más información o haz clic en