WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Mantenimiento de Bombas y Válvulas en Sistemas de Riego

Capacitar a los caseteros en la correcta operación y mantenimiento preventivo de bombas y válvulas en sistemas de riego, para asegurar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos.

  • 71 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 336743

Objetivo General

Capacitar a los caseteros en la correcta operación y mantenimiento preventivo de bombas y válvulas en sistemas de riego, para asegurar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los componentes básicos de un sistema de riego y su función en el proceso de distribución del agua.
         Comprender la relación entre bombas, válvulas y la eficiencia del sistema de riego.
         Explicar la importancia del mantenimiento preventivo en la optimización del rendimiento de bombas y válvulas.
         Describir los principales tipos de bombas utilizadas en sistemas de riego y sus aplicaciones.
         Reconocer los diferentes tipos de válvulas de riego y su función dentro del sistema.
         Analizar los factores que pueden afectar el desempeño de bombas y válvulas en el sistema de riego.
         Aplicar criterios básicos para la detección de fallos y la planificación de mantenimiento en sistemas de riego.


Módulo 1: Introducción al Mantenimiento de Bombas y Válvulas

        Fundamentos del Sistema de Riego
        Componentes básicos del sistema de riego: bombas, válvulas, mangueras, emisores.
        Relación entre las bombas, las válvulas y la eficiencia en el riego.
        Importancia del mantenimiento preventivo en la optimización del sistema de riego.


Módulo 2: Mantenimiento de Bombas de Riego

        Tipos de Bombas Usadas en Riego
        Bombas centrífugas, sumergibles y de pistón: características y aplicaciones.
        ¿Cómo identificar qué tipo de bomba tiene el sistema?
        Componentes Principales de una Bomba
        Impulsor, motor, sello mecánico, válvula de retención, entre otros.
        Cómo reconocer si alguno de estos componentes está fallando (vibraciones, ruidos, pérdida de presión).
        Mantenimiento Preventivo de Bombas
        Inspección visual: revisión de conexiones, fugas, partes desgastadas.
        Limpieza del filtro y las mangueras de entrada.
        Lubricación de partes móviles, si aplica.
        Comprobación del nivel de aceite o grasa en las bombas sumergibles.
        Verificación de la alineación del motor con la bomba.
        Mantenimiento Correctivo de Bombas
        ¿Qué hacer si la bomba no arranca o pierde presión?
        Identificación de fallos comunes: obstrucción del impulsor, daño en los sellos, pérdida de potencia.
        Cuándo es necesario llamar a un técnico especializado.


Módulo 3: Mantenimiento de Válvulas de Riego

        Tipos de Válvulas en Sistemas de Riego
        Válvulas de riego, compuerta, de bola, de retención, de estrangulación, presión etc..
        ¿Cómo identificar qué tipo de válvula está instalada en el sistema?
        Funcionamiento de las Válvulas
        Mecanismo de apertura y cierre: manual y automático.
        Control de flujo y presión en el sistema de riego.
        Mantenimiento Preventivo de Válvulas
        Inspección regular para detectar fugas y corrosión.
        Limpieza de válvulas: eliminación de residuos, sedimentos y otros bloqueos.
        Comprobación de juntas y sellos para evitar fugas.
        Lubricación de partes móviles, si aplica.
        Revisión de la válvula de retención para garantizar que no se obstruya.
        Mantenimiento Correctivo de Válvulas
        ¿Qué hacer si una válvula no abre o cierra correctamente?
        Identificación de problemas comunes: válvula atascada, daño en la junta o en el cuerpo de la válvula.
        Técnicas de reparación y reemplazo de piezas de válvulas.


Módulo 4: Diagnóstico de Fallos Comunes en Bombas y Válvulas

        Fallos Comunes en Bombas
        Pérdida de presión: causas y soluciones.
        Ruidos extraños o vibraciones: ¿Qué indican?
        Sobrecalentamiento del motor: diagnóstico y causas.
        Problemas de cavitación y cómo prevenirlos.
        Fallos Comunes en Válvulas
        Fugas: cómo identificar la causa (juntas dañadas, sedimentación, etc.).
        Válvula que no abre o cierra completamente: ¿por qué sucede?
        Válvulas con bajo rendimiento: pérdida de presión o flujo.


Módulo 5: Herramientas y Equipos para el Mantenimiento

        Herramientas Básicas de Mantenimiento
        Herramientas necesarias para inspección y mantenimiento básico: llaves, destornilladores, manómetros, multímetro (para medición de presión).
        Equipo de protección personal (EPP) para trabajo en mantenimiento de bombas y válvulas.
        Procedimientos de Mantenimiento y Seguridad
        Procedimientos de mantenimiento de acuerdo con el tipo de bomba o válvula.
        Normas de seguridad al trabajar en el mantenimiento de equipos de riego.
        Prevención de accidentes y manejo seguro de herramientas.


Módulo 6: Procedimiento de Inspección y Reporte de Fallos

        Cómo Realizar una Inspección Completa del Sistema
        Pasos para inspeccionar correctamente una bomba y una válvula de riego.
        Checklist de mantenimiento preventivo: qué verificar y con qué frecuencia.
        Cómo Reportar Problemas de Mantenimiento
        Formato de reporte de fallos: cómo identificar y documentar problemas de manera efectiva.
        Cuando es necesario llamar a un especialista y qué información debe incluirse en el reporte.


Módulo 7: Casos Prácticos y Simulaciones

        Estudio de Casos Prácticos
        Análisis de situaciones comunes de fallos en bombas y válvulas.
        Ejercicios de diagnóstico de problemas reales y soluciones.
        Simulaciones de Inspección y Reparación
        Simulaciones de mantenimiento preventivo de bombas y válvulas.
        Prácticas en las que los participantes puedan identificar fallos y realizar reparaciones básicas.

Completa el formulario para más información o haz clic en