Objetivo General
Proveer conocimientos esenciales sobre la manipulación adecuada de alimentos , enfatizando en la higiene y buenas prácticas de manufactura, para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad en el área de comida rápida.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender la importancia de la higiene en la manipulación de alimentos.Aplicar buenas prácticas de manufactura en el área de comida rápida.
Identificar y mitigar riesgos de contaminación alimentaria.
Módulo 1: Introducción a la Manipulación de Alimentos
1.1 Definición y conceptos básicos1.2 Importancia de la manipulación adecuada
1.3 Legislación y normativas vigentes
1.4 Riesgos asociados a una mala manipulación
1.5 Ejemplos de casos reales y lecciones aprendidas
Módulo 2: Higiene y Seguridad Alimentaria
2.1 Principios de higiene personal y del entorno2.2 Limpieza y desinfección de áreas y equipos
2.3 Control de plagas y su importancia
2.4 Procedimientos de almacenamiento seguro
2.5 Manejo de residuos y su correcta disposición
Módulo 3: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
3.1 Fundamentos de las BPM en la industria alimentaria3.2 Documentación y registros necesarios
3.3 Control de calidad en el proceso de manufactura
3.4 Capacitación continua del personal
3.5 Evaluación y mejora continua de procesos
Módulo 4: Seguridad en el Proceso de Producción
4.1 Identificación de puntos críticos de control4.2 Implementación de sistemas de calidad
4.3 Técnicas de muestreo y análisis
4.4 Correcta rotación de inventarios
4.5 Protocolos de emergencia y respuesta rápida
Módulo 5: Prácticas Sostenibles y Responsabilidad Social
5.1 Impacto ambiental de la industria alimentaria5.2 Estrategias para reducir el desperdicio de alimentos
5.3 Fomento de prácticas sostenibles en la producción
5.4 Responsabilidad social corporativa y su relevancia
5.5 Colaboración con proveedores sostenibles