Objetivo General
Proveer conocimientos esenciales para el manejo seguro de cargas peligrosas en carretera. Asegurar que los participantes comprendan las normativas y prácticas adecuadas. Fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad en el transporte de materiales peligrosos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los tipos de cargas peligrosas y sus características.Entender las normativas legales aplicables al transporte de cargas peligrosas.
Aplicar procedimientos seguros en la manipulación y transporte de estas cargas.
Modulo 1: Introducción Al Manejo De Cargas Peligrosas En Carretera
Definición y clasificación de cargas peligrosasImportancia de la seguridad en el transporte
Normativas internacionales y nacionales
Consecuencias de un manejo inadecuado
Responsabilidades del transportista
Modulo 2: Identificación Y Clasificación De Cargas Peligrosas
Sistema de clasificación de la ONUEtiquetado y señalización de cargas
Documentación requerida para el transporte
Características de las sustancias peligrosas
Riesgos asociados a cada tipo de carga
Modulo 3: Normativas Y Legislación Vigente
Regulaciones nacionales para el transporteNormas internacionales aplicables
Permisos y licencias requeridas
Inspecciones y controles en carretera
Sanciones por incumplimiento
Modulo 4: Equipos Y Elementos De Protección
Equipos de protección personal (EPP)Uso adecuado de contenedores y embalajes
Dispositivos de seguridad en vehículos
Sistemas de comunicación y alerta
Mantenimiento preventivo de equipos
Modulo 5: Procedimientos Seguros De Manipulación
Carga y descarga segura de materialesPrevención de derrames y accidentes
Medidas de emergencia y evacuación
Almacenamiento temporal de cargas
Seguridad en el transporte multimodal
Modulo 6: Planificación De Rutas Y Logística
Selección de rutas segurasPlanificación de tiempos de viaje
Coordinación con autoridades y clientes
Evaluación de riesgos en el trayecto
Optimización de recursos logísticos
Modulo 7: Gestión De Emergencias Y Respuesta
Protocolo de actuación en caso de accidenteCoordinación con equipos de emergencia
Comunicación efectiva en situaciones de crisis
Restauración de servicios afectados
Evaluación post-emergencia y aprendizaje