WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Liderazgo Bajo La Metodología Ágil

Este curso tiene como objetivo principal desarrollar habilidades de liderazgo bajo la metodología ágil, promoviendo la adaptabilidad y la eficiencia en la gestión de proyectos.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 338245

Objetivo General

Este curso tiene como objetivo principal desarrollar habilidades de liderazgo bajo la metodología ágil, promoviendo la adaptabilidad y la eficiencia en la gestión de proyectos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios fundamentales del liderazgo ágil.
         Desarrollar habilidades prácticas para liderar equipos ágiles.
         Implementar estrategias de mejora continua en proyectos ágiles.


Módulo 1: Introducción a la Metodología Ágil

        1.1 Historia y evolución de los métodos ágiles
        1.2 Principios básicos y valores ágiles
        1.3 Diferencias entre ágil y tradicional
        1.4 Beneficios del liderazgo ágil
        1.5 Práctica: Análisis de casos de estudio


Módulo 2: Cultura y Cambio Organizacional

        2.1 Construcción de una cultura ágil
        2.2 Gestión del cambio en entornos ágiles
        2.3 Comunicación efectiva en equipos ágiles
        2.4 Colaboración y trabajo en equipo
        2.5 Práctica: Taller de simulación de cambio


Módulo 3: Liderazgo Ágil

        3.1 Características de un líder ágil
        3.2 Estilos de liderazgo en entornos ágiles
        3.3 Toma de decisiones en equipos ágiles
        3.4 Motivar y empoderar a los equipos
        3.5 Práctica: Role-playing de liderazgo


Módulo 4: Herramientas Ágiles

        4.1 Uso de Scrum para la gestión de proyectos
        4.2 Kanban y la visualización del flujo de trabajo
        4.3 Técnicas de planificación ágil
        4.4 Revisión y retrospectiva de proyectos
        4.5 Práctica: Implementación de un tablero Kanban


Módulo 5: Implementación de Ágil en Proyectos

        5.1 Identificación de proyectos adecuados
        5.2 Adaptación de metodologías ágiles en proyectos
        5.3 Medición del éxito en proyectos ágiles
        5.4 Gestión de riesgos en entornos ágiles
        5.5 Práctica: Caso de estudio de implementación


Módulo 6: Mejora Continua

        6.1 Importancia de la retrospectiva en ágil
        6.2 Estrategias para la mejora continua
        6.3 Implementación de cambios basados en feedback
        6.4 Herramientas para el seguimiento de mejoras
        6.5 Práctica: Sesión de retrospectiva


Módulo 7: Evaluación y Certificación

        7.1 Preparación para la certificación ágil
        7.2 Evaluación de conocimientos adquiridos
        7.3 Examen de certificación ágil
        7.4 Retroalimentación y discusión de resultados
        7.5 Práctica: Simulación de examen final

Completa el formulario para más información o haz clic en