Objetivo General
Entender la importancia y el impacto de la Ley de Donaciones en Alimentos en Chile, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para su correcta implementación y aprovechamiento.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los fundamentos legales de la Ley 18.885.Identificar los beneficios fiscales asociados a las donaciones de alimentos.
Analizar casos prácticos de implementación de la ley en empresas.
Desarrollar estrategias para maximizar el impacto social de las donaciones.
Evaluar el marco regulatorio y sus implicaciones para el sector privado.
Modulo 1: Introducción A La Ley 18.885
Contexto de la ley.Objetivos principales de la normativa.
Ámbito de aplicación de la ley.
Definiciones clave en el marco legal.
Importancia de la ley para la sociedad.
Modulo 2: Aspectos Legales
Requisitos para las donaciones.Responsabilidades de los donantes.
Beneficiarios y criterios de selección.
Documentación necesaria para cumplir la ley.
Sanciones por incumplimiento.
Modulo 3: Beneficios Fiscales
Incentivos tributarios para donantes.Deducciones permitidas bajo la ley.
Proceso de certificación fiscal.
Ejemplos de beneficios en empresas.
Impacto fiscal de las donaciones.
Modulo 4: Implementación Práctica
Estrategias para la donación efectiva.Logística y transporte de alimentos.
Colaboración con organizaciones benéficas.
Monitoreo y evaluación de impacto.
Casos de éxito en la implementación.
Modulo 5: Impacto Social
Beneficios para la comunidad.Reducción del desperdicio de alimentos.
Mejora en la imagen corporativa.
Aumento del compromiso social empresarial.
Testimonios de beneficiarios.
Modulo 6: Casos De Estudio
Análisis de casos reales en Chile.Lecciones aprendidas de experiencias previas.
Errores comunes y cómo evitarlos.
Innovaciones en el sector de donaciones.
Perspectivas futuras de la ley.
Modulo 7: Evaluación Y Cierre
Evaluación del aprendizaje adquirido.Cierre del curso y entrega de certificados.