Objetivo General
Desarrollar habilidades para investigar incidentes aplicando la metodología ICAM, con el fin de identificar causas raíces y proponer medidas de mejora continua para prevenir futuros incidentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios fundamentales de la metodología ICAM.Aplicar técnicas de análisis de causas raíces en incidentes.
Diseñar planes de acción efectivos para la prevención de incidentes futuros.
Módulo 1: Introducción a la Metodología ICAM
Historia y evolución de la metodología ICAM.Conceptos básicos y terminología clave.
Importancia de la investigación de incidentes.
Diferencias entre ICAM y otras metodologías.
Casos de estudio y ejemplos reales.
Módulo 2: Fundamentos del Análisis Causal
Identificación de causas raíces.Herramientas para el análisis causal.
Técnicas de mapeo de causas.
Importancia de las entrevistas efectivas.
Documentación de hallazgos.
Módulo 3: Recopilación de Evidencias
Métodos de recopilación de datos.Uso de tecnología en la recopilación de evidencias.
Análisis de documentos e informes.
Entrevistas a testigos y partes involucradas.
Preservación y gestión de evidencias.
Módulo 4: Análisis de Datos y Elaboración de Informes
Técnicas de análisis de datos.Interpretación de resultados.
Elaboración de informes de investigación.
Comunicación de hallazgos a las partes interesadas.
Revisión y retroalimentación del informe.
Módulo 5: Desarrollo de Planes de Acción
Identificación de medidas correctivas.Diseño de planes de acción efectivos.
Implementación de acciones preventivas.
Monitoreo y evaluación de medidas implementadas.
Ajuste y mejora continua de los planes.
Módulo 6: Factores Humanos en los Incidentes
Comprensión del error humano.Influencia de factores humanos en los incidentes.
Estrategias para minimizar el error humano.
Capacitación y concienciación del personal.
Integración de factores humanos en las investigaciones.
Módulo 7: Prácticas y Aplicaciones
Ejercicios prácticos de investigación de incidentes.Simulaciones de casos de estudio.
Evaluación de la efectividad de las investigaciones.
Discusión de lecciones aprendidas.
Certificación y cierre del curso.