WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso Técnicas De Prevención De Riesgo En El Uso De La Motosierra

Capacitar a los participantes en el uso seguro de la motosierra, identificando riesgos y aplicando técnicas adecuadas para su mitigación en el ámbito laboral, mejorando así la seguridad en el trabajo.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 337680

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso seguro de la motosierra, identificando riesgos y aplicando técnicas adecuadas para su mitigación en el ámbito laboral, mejorando así la seguridad en el trabajo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los principales riesgos asociados al uso de la motosierra.
         Aplicar técnicas de prevención de accidentes al utilizar la motosierra.
         Reconocer y utilizar adecuadamente el equipo de protección personal.
         Implementar procedimientos de mantenimiento básico para la motosierra.
         Evaluar situaciones de riesgo y tomar decisiones seguras durante la operación.


Módulo 1: Introducción a la Seguridad en el Uso de Motosierras.

        Importancia de la seguridad en el uso de motosierras.
        Normativas y regulaciones aplicables.
        Identificación de riesgos potenciales.
        Introducción al equipo de protección personal.
        Responsabilidades del operador.


Módulo 2: Conocimiento del Equipo y Funcionamiento.

        Partes y componentes de la motosierra.
        Mantenimiento y revisión preventiva.
        Manejo y calibración de la cadena.
        Sistemas de seguridad incorporados.
        Reconocimiento de fallas comunes.


Módulo 3: Técnicas de Operación Segura.

        Postura y agarre adecuado.
        Técnicas de corte básico.
        Uso en diferentes condiciones climáticas.
        Procedimientos de arranque y parada.
        Gestión de fatiga y estrés.


Módulo 4: Prevención de Accidentes y Emergencias.

        Evaluación de situaciones de riesgo.
        Procedimientos de emergencia.
        Primeros auxilios básicos.
        Comunicación y señalización en el lugar de trabajo.
        Estrategias de evacuación segura.


Módulo 5: Manejo de Residuos y Protección Ambiental.

        Gestión de residuos generados.
        Normativas ambientales aplicables.
        Técnicas de minimización de impacto.
        Uso responsable de recursos.
        Conciencia ecológica en el trabajo.


Módulo 6: Evaluación y Mejora Continua.

        Métodos de evaluación de riesgos.
        Implementación de mejoras operativas.
        Retroalimentación y reporte de incidentes.
        Formación continua y actualización.
        Fomento de la cultura de seguridad.


Módulo 7: Aplicaciones Prácticas y Simulaciones.

        Simulaciones de situaciones de riesgo.
        Prácticas supervisadas de corte.
        Análisis de caso de estudio.
        Evaluación práctica de competencias.
        Presentación de proyectos finales.

Completa el formulario para más información o haz clic en