WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso Nchisol - Ultrasonido Convencional - Medicion De Espesores Nivel 1

El objetivo general del curso es proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre el ultrasonido convencional para la medición de espesores y su aplicación en la industria.

  • 33 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 335731

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre el ultrasonido convencional para la medición de espesores y su aplicación en la industria.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos del ultrasonido.
         Desarrollar habilidades en la utilización de equipos de ultrasonido.
         Interpretar correctamente los resultados obtenidos en las mediciones de espesores.


Modulo 1: Introducción Al Ultrasonido

        Historia y evolución del ultrasonido.
        Principios físicos del ultrasonido.
        Aplicaciones industriales del ultrasonido.
        Tipos de equipos de ultrasonido.
        Normativas y estándares internacionales.


Modulo 2: Equipos Y Técnicas De Medición

        Componentes de un equipo de ultrasonido.
        Técnicas de calibración de equipos.
        Procedimientos de medición de espesores.
        Factores que afectan la medición.
        Mantenimiento preventivo de equipos.


Modulo 3: Interpretación De Resultados

        Análisis de datos obtenidos.
        Identificación de errores comunes.
        Evaluación de precisión y exactitud.
        Documentación de resultados.
        Casos prácticos de interpretación.


Modulo 4: Aplicaciones Practicas

        Prácticas en laboratorio con equipos reales.
        Ejercicios de medición en diferentes materiales.
        Resolución de problemas comunes.
        Simulaciones de escenarios industriales.
        Evaluación práctica final.


Modulo 5: Seguridad Y Normativas

        Normas de seguridad en el uso de ultrasonido.
        Regulaciones legales y éticas.
        Buenas prácticas en el trabajo.
        Manejo seguro de equipos.
        Evaluación de riesgos y mitigación.

Completa el formulario para más información o haz clic en