WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso Manejo De Plagas Urbana

El objetivo general de este curso es proporcionar conocimientos y habilidades para manejar plagas urbanas de manera efectiva y sostenible, minimizando los riesgos para el medio ambiente y la salud humana.

  • 82 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 337980

Objetivo General

El objetivo general de este curso es proporcionar conocimientos y habilidades para manejar plagas urbanas de manera efectiva y sostenible, minimizando los riesgos para el medio ambiente y la salud humana.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar diferentes tipos de plagas urbanas y sus características.
         Aplicar técnicas de control de plagas respetuosas con el medio ambiente.
         Desarrollar estrategias de prevención y control de plagas en entornos urbanos.


Módulo 1: Introducción A Las Plagas Urbanas

        1. Definición y tipos de plagas urbanas.
        2. Impacto de las plagas en el entorno urbano.
        3. Legislación y normativas relacionadas.
        4. Métodos de identificación de plagas.
        5. Casos de estudio.


Módulo 2: Biología De Plagas Comunes

        1. Ciclo de vida de insectos urbanos.
        2. Características de los roedores comunes.
        3. Plagas de aves y su control.
        4. Biología de plagas menos comunes.
        5. Influencia del clima en la proliferación.


Módulo 3: Métodos De Control Químico

        1. Tipos de productos químicos utilizados.
        2. Técnicas de aplicación segura.
        3. Regulaciones sobre el uso de pesticidas.
        4. Riesgos y manejo de residuos químicos.
        5. Innovaciones en control químico.


Módulo 4: Métodos De Control Biológico

        1. Uso de depredadores naturales.
        2. Ventajas del control biológico.
        3. Casos exitosos de implementación.
        4. Limitaciones y desafíos.
        5. Integración con otros métodos.


Módulo 5: Métodos De Control Físico

        1. Barreras y trampas físicas.
        2. Uso de tecnología para control físico.
        3. Evaluación de efectividad.
        4. Mantenimiento de instalaciones.
        5. Ejemplos de implementación.


Módulo 6: Estrategias De Prevención

        1. Diseño de programas preventivos.
        2. Educación y sensibilización.
        3. Monitoreo y evaluación continua.
        4. Gestión integrada de plagas.
        5. Implementación de políticas preventivas.


Módulo 7: Innovaciones Tecnológicas En Control De Plagas

        1. Uso de drones y sensores.
        2. Software para monitoreo y control.
        3. Tendencias futuras en manejo de plagas.
        4. Evaluación de nuevas tecnologías.
        5. Integración de tecnologías en programas actuales.

Completa el formulario para más información o haz clic en