Objetivo General
El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes en el manejo seguro y eficiente de apiladores eléctricos y grúas horquilla, garantizando el cumplimiento de las normativas de seguridad y optimizando el rendimiento operativo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Familiarizarse con el funcionamiento básico de los apiladores eléctricos y grúas horquilla.Aprender las normativas de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Desarrollar habilidades prácticas para la operación eficiente del equipo.
Módulo 1: Introducción A Los Apiladores Eléctricos Y Grúas Horquilla
1. Historia y evolución de los equipos.2. Principios de funcionamiento.
3. Tipos y modelos disponibles.
4. Aplicaciones y usos comunes.
5. Importancia en la logística moderna.
Módulo 2: Normativas De Seguridad Y Prevención De Riesgos
1. Legislación y normativas vigentes.2. Equipos de protección personal.
3. Señalización y comunicación en el área de trabajo.
4. Procedimientos de emergencia.
5. Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
Módulo 3: Componentes Y Mantenimiento Básico
1. Partes principales del apilador eléctrico.2. Revisión y mantenimiento preventivo.
3. Detección de fallas comunes.
4. Sustitución de piezas desgastadas.
5. Registro de mantenimiento.
Módulo 4: Operación Básica Y Técnica De Manejo
1. Arranque y apagado seguro del equipo.2. Técnicas de carga y descarga.
3. Maniobras en espacios reducidos.
4. Control y estabilidad de la carga.
5. Uso adecuado de los controles.
Módulo 5: Optimización Del Rendimiento Operativo
1. Planificación de rutas de trabajo.2. Ahorro de energía y eficiencia.
3. Carga y descarga eficiente.
4. Coordinación con otros operarios.
5. Mejora continua y feedback.
Módulo 6: Prácticas Supervisadas En Campo
1. Simulación de situaciones reales.2. Evaluación de destrezas y habilidades.
3. Corrección de errores comunes.
4. Feedback y mejora continua.
5. Certificación de competencias.
Módulo 7: Evaluación Y Certificación
1. Examen teórico de conocimientos.2. Prueba práctica de operación.
3. Criterios de evaluación.
4. Entrega de certificados.
5. Retroalimentación final.