Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar operaciones de izaje de forma segura y eficiente, minimizando riesgos y cumpliendo con las normativas vigentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender las normativas de seguridad aplicables en operaciones de izaje.Identificar y utilizar correctamente el equipo y las herramientas de izaje.
Desarrollar habilidades prácticas para la señalización y comunicación efectiva durante el izaje.
Modulo 1: Introducción A Las Operaciones De Izaje
1.1 Definición Y Alcance Del Curso1.2 Importancia De La Seguridad En Izaje
1.3 Normativas Y Regulaciones
1.4 Responsabilidades Del Rigger Y Señalero
1.5 Evaluación Inicial
Modulo 2: Equipos Y Herramientas De Izaje
2.1 Tipos De Grúas Y Equipos2.2 Selección De Cables Y Eslingas
2.3 Inspección Y Mantenimiento De Equipos
2.4 Uso Correcto De Accesorios
2.5 Práctica De Selección De Equipos
Modulo 3: Principios Básicos De Izaje
3.1 Física Del Izaje3.2 Centro De Gravedad Y Estabilidad
3.3 Cálculo De Cargas
3.4 Factores De Seguridad
3.5 Ejercicios Prácticos
Modulo 4: Técnicas De Señalización
4.1 Comunicación Visual Y Auditiva4.2 Señales Manuales Estandarizadas
4.3 Uso De Radios Y Otros Medios
4.4 Coordinación Entre Equipos De Trabajo
4.5 Prácticas De Señalización
Modulo 5: Procedimientos De Seguridad
5.1 Análisis De Riesgos5.2 Permisos De Trabajo Y Documentación
5.3 Planificación De Operaciones De Izaje
5.4 Respuesta A Emergencias
5.5 Simulacros De Seguridad
Modulo 6: Prácticas De Campo
6.1 Ejecución De Operaciones De Izaje6.2 Evaluación De Técnicas Aprendidas
6.3 Identificación Y Corrección De Errores
6.4 Pruebas De Competencia
6.5 Retroalimentación Y Mejora Continua
Modulo 7: Evaluación Y Cierre Del Curso
7.1 Examen Teórico7.2 Examen Práctico
7.3 Evaluación De Habilidades
7.4 Certificación Y Reconocimiento
7.5 Conclusiones Y Cierre Del Curso