WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso De Reanimación Cardiopulmonar Básico - Uso Básico Del DEA

El objetivo del curso es capacitar a los participantes en las técnicas fundamentales de reanimación cardiopulmonar y el uso básico del DEA, para que puedan actuar de manera eficiente en emergencias cardiovasculares.

  • 36 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 338209

Objetivo General

El objetivo del curso es capacitar a los participantes en las técnicas fundamentales de reanimación cardiopulmonar y el uso básico del DEA, para que puedan actuar de manera eficiente en emergencias cardiovasculares.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Aprender a identificar situaciones de paro cardíaco.
         Aplicar correctamente las maniobras de RCP.
         Utilizar el DEA de manera segura y efectiva.


Módulo 1: Introducción a la Reanimación Cardiopulmonar.

        ¿Qué es la reanimación cardiopulmonar?
        Importancia de la RCP en emergencias.
        Breve historia de la RCP y DEA.
        Revisión de conceptos básicos de anatomía.
        Principios de la cadena de supervivencia.


Módulo 2: Evaluación de la Escena y Seguridad.

        Evaluación inicial de la escena.
        Medidas de seguridad para el rescatista.
        Importancia de la activación temprana de emergencias.
        Uso de equipos de protección personal.
        Protocolos de seguridad en diferentes ambientes.


Módulo 3: Técnicas de RCP en Adultos.

        Secuencia de pasos de la RCP en adultos.
        Compresiones torácicas: técnica y ritmo.
        Ventilaciones de rescate: método adecuado.
        Uso de dispositivos de barrera.
        Errores comunes y cómo evitarlos.


Módulo 4: RCP en Niños y Lactantes.

        Diferencias clave en RCP pediátrica.
        Compresiones y ventilaciones en niños.
        Consideraciones especiales para lactantes.
        Adaptación del DEA para niños.
        Práctica de escenarios pediátricos.


Módulo 5: Uso del DEA.

        Funcionamiento del DEA y su importancia.
        Pasos para el uso correcto del DEA.
        Colocación adecuada de parches.
        Análisis y administración de choque.
        Errores comunes al utilizar el DEA.


Módulo 6: Integración de RCP y DEA.

        Coordinación entre RCP y uso del DEA.
        Práctica de ciclos de RCP y DEA.
        Importancia de la continuidad en la reanimación.
        Simulación de escenarios de paro cardíaco.
        Evaluación del desempeño en reanimación.


Módulo 7: Evaluación y Feedback

Completa el formulario para más información o haz clic en