WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso de Metodología Ágil

El objetivo general del curso es proporcionar una comprensión profunda de las metodologías ágiles, permitiendo a los estudiantes aplicar de manera efectiva sus principios y prácticas en diversos proyectos para mejorar la eficiencia y calidad del desarrollo de software.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 335348

Objetivo General

El objetivo general del curso es proporcionar una comprensión profunda de las metodologías ágiles, permitiendo a los estudiantes aplicar de manera efectiva sus principios y prácticas en diversos proyectos para mejorar la eficiencia y calidad del desarrollo de software.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Entender los principios fundamentales de las metodologías ágiles.Aprender a implementar prácticas ágiles en proyectos reales.Mejorar la colaboración y comunicación en equipos de trabajo.


Módulo 1: Introducción A Las Metodologías Ágiles

        Definición de metodologías ágiles
        Historia y evolución de ágiles
        Principios y valores del Manifiesto Ágil
        Beneficios de adoptar metodologías ágiles
        Comparación con métodos tradicionales


Módulo 2: Scrum: Marco De Trabajo Ágil

        Roles en Scrum: Scrum Master, Product Owner
        Eventos Scrum: Sprint, Daily Stand-up
        Artefactos: Product Backlog, Sprint Backlog
        Planificación de Sprint y revisión
        Retrospectivas y mejora continua


Módulo 3: Kanban: Flujo De Trabajo Visual

        Principios y prácticas de Kanban
        Implementación de un tablero Kanban
        Gestión de flujo y limitación de trabajo
        Medición y mejora del rendimiento
        Diferencias entre Kanban y Scrum


Módulo 4: Agile En Equipos Grandes

        Escalado de metodologías ágiles
        SAFe: Scaled Agile Framework
        LeSS: Large Scale Scrum
        Coordinación entre múltiples equipos
        Gestión de dependencias y riesgos


Módulo 5: Herramientas De Apoyo Ágil

        Uso de software para gestión ágil
        Integración de herramientas con equipos
        Automatización y seguimiento del progreso
        Análisis de datos y generación de informes
        Evaluación de herramientas y tecnologías


Módulo 6: Cultura Y Cambio Organizacional

        Creación de una cultura ágil
        Liderazgo y gestión del cambio
        Equipos auto-organizados y empoderados
        Comunicación y transparencia en la empresa
        Superación de resistencias al cambio


Módulo 7: Casos De Estudio Y Mejores Prácticas

        Análisis de implementaciones ágiles exitosas
        Lecciones aprendidas de proyectos fallidos
        Adaptación de prácticas a diferentes contextos
        Estrategias para la mejora continua
        Cómo medir el éxito de la agilidad

Completa el formulario para más información o haz clic en