WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Curso De Masoterapia Con La Técnica De Cupping (Ventosas)

Aprender la técnica de cupping para masoterapia, mejorando el bienestar del paciente mediante la aplicación de ventosas en diferentes áreas del cuerpo.

  • 42 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 336417

Objetivo General

Aprender la técnica de cupping para masoterapia, mejorando el bienestar del paciente mediante la aplicación de ventosas en diferentes áreas del cuerpo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos teóricos del cupping. Aprender la correcta aplicación de las ventosas. Identificar las indicaciones y contraindicaciones del cupping.


Módulo 1: Introducción A La Masoterapia Con Cupping

        Historia del cupping y su evolución.
        Beneficios de la masoterapia con ventosas.
        Principios básicos del cupping.
        Diferencias con otras técnicas de masoterapia.
        Revisión de estudios científicos sobre cupping.


Módulo 2: Anatomía Y Fisiología Relacionadas

        Anatomía de la piel y tejido subcutáneo.
        Sistema circulatorio y cupping.
        Sistema linfático y cupping.
        Efectos fisiológicos del cupping.
        Identificación de áreas de tratamiento.


Módulo 3: Instrumental Y Preparación

        Tipos de ventosas y su uso adecuado.
        Materiales necesarios para el tratamiento.
        Higiene y mantenimiento del instrumental.
        Preparación del área de trabajo.
        Técnicas de esterilización de ventosas.


Módulo 4: Técnicas De Aplicación De Ventosas

        Aplicación en seco vs. aplicación húmeda.
        Técnicas de succión y presión.
        Duración y frecuencia de las sesiones.
        Movimientos y desplazamientos con ventosas.
        Aplicación en diferentes partes del cuerpo.


Módulo 5: Indicaciones Y Contraindicaciones

        Casos en los que se recomienda el cupping.
        Situaciones en las que se debe evitar el cupping.
        Identificación de reacciones adversas.
        Adaptación de técnicas a condiciones específicas.
        Evaluación previa al tratamiento.


Módulo 6: Evaluación Y Seguimiento Del Paciente

        Métodos de evaluación antes del tratamiento.
        Registro de progreso del paciente.
        Recomendaciones post-tratamiento.
        Seguimiento y ajuste de sesiones.
        Documentación y análisis de resultados.


Módulo 7: Ética Y Profesionalismo En Masoterapia

        Principios éticos en la práctica del cupping.
        Comunicación efectiva con el paciente.
        Consentimiento informado y confidencialidad.
        Responsabilidad profesional y límites.
        Actualización y formación continua en masoterapia.

Completa el formulario para más información o haz clic en