Objetivo General
Capacitar a los funcionarios en los procesos de cálculo, gestión y administración de remuneraciones, proporcionándoles los conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral vigente, la correcta liquidación de sueldos y beneficios, y la adecuada gestión de los impuestos y aportes previsionales, contribuyendo así a la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos humanos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender el marco normativo aplicable al personal de la Administración Central Municipal, incluyendo el Estatuto Administrativo Municipal, el Código del Trabajo y los contratos a honorarios, para garantizar el cumplimiento legal en la gestión de remuneraciones.Analizar el desglose del sistema de remuneraciones del personal de la Administración Central Municipal, identificando los conceptos de cálculo de haberes, descuentos y distribución de costos por dependencias o centros de costos.
Aplicar metodologías de cálculo de remuneraciones a través de talleres prácticos, asegurando la correcta presentación y validación de los procesos de pago mensual.
Identificar y prevenir falencias en la gestión de remuneraciones a partir del análisis de auditorías de la Contraloría General de la República, mejorando los controles y la documentación del proceso.
Módulo 1
Capítulo N°1: MARCO NORMATIVO:Personal Administración Central Municipal
Estatuto Administrativo Municipal
Código del Trabajo
Contratos a Honorarios
Capítulo N°2: Desglose Sistema de Remuneraciones:
A) Personal administración central Municipal
Módulo 2
Capítulo N°3: Taller práctico, Presentación Cálculo de Remuneraciones:A) Personal Administración Central Municipal
Capítulo N°4: Revisión y validación del proceso mensual de pago de Remuneraciones.
A) Cálculo de haberes, total libro de remuneraciones.
B) Libro Asiento diario de Haberes y descuentos
C) Cálculo y Distribución de Costos.
D) Costos por dependencias o unidades, Centros de Costos.
CEG/ARV
Módulo 3
Capítulo N°5:Requisitos de escrituración y formalidades del pago en el proceso de remuneraciones.
a) Contratos y anexos
b) Decretos y/o resoluciones.
c) Reglamentos de asignaciones y/o bonos
d) Decretos de pagos/comprobantes de egresos
e) Devenga mismo oportuno de los costos de remuneración
f) Otros informes.
Capítulo N°6:
Dictámenes asociados al personal Planta Municipal.
Capítulo N°7:
Principales falencias detectadas en procesos de Auditorías de la Contraloría General de la República.
a) Ausencia de contratos y/o anexos por beneficios pagados
b) Pago de asignaciones sin el sustento legal/Incentivo profesional
c) Horas extras sin formalizaciones previas
d) Ausencia de decretos de pagos que respalden el egreso de la remuneración mensual y su cuadratura.
e) Respaldo pago de cotizaciones y descuentos voluntarios
f) Falta de control y validación del proceso de remuneraciones
g) Ausencia de descuentos por concepto de pólizas de fidelidad funcionaria
h) No descuentos por conceptos de licencias médicas rechazadas o reducidas