Objetivo General
El objetivo general de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, operar y mantener controles eléctricos en tableros de bombas de agua, asegurando un funcionamiento eficiente y seguro de los sistemas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los componentes fundamentales de un tablero de control eléctrico.Diseñar esquemas eléctricos para tableros de bombas de agua.
Implementar técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo.
Módulo 1: Introducción A Los Controles Eléctricos
Descripción de los sistemas de control eléctrico.Principios básicos de electricidad y electrónica.
Componentes de un tablero de control.
Normativas y estándares de seguridad.
Importancia de los controles en sistemas de bombeo.
Módulo 2: Componentes Principales De Un Tablero
Relés y contactores.Fusibles y disyuntores.
Transformadores y fuentes de alimentación.
Interruptores y pulsadores.
Medidores y señalizadores.
Módulo 3: Diseño De Esquemas Eléctricos
Interpretación de diagramas eléctricos.Software de diseño y simulación.
Cálculo de carga y selección de componentes.
Conexión de motores eléctricos.
Protección y aislamiento.
Módulo 4: Instalación Y Montaje De Tableros
Preparación del lugar de instalación.Montaje de componentes en el tablero.
Conexión de cables y conductores.
Pruebas de funcionamiento inicial.
Verificación de seguridad y normativas.
Módulo 5: Programación De Controladores Lógicos
Introducción a los PLCs.Lenguajes de programación para PLCs.
Configuración de entradas y salidas.
Programación de secuencias de operación.
Integración con sistemas de monitoreo.
Módulo 6: Mantenimiento De Tableros De Control
Inspección visual y limpieza.Detección y solución de fallas comunes.
Reemplazo de componentes dañados.
Actualización de software y firmware.
Documentación y registro de actividades.
Módulo 7: Seguridad En Operaciones Eléctricas
Riesgos eléctricos y medidas preventivas.Uso de equipos de protección personal (EPP).
Protocolos de seguridad en trabajos eléctricos.
Procedimientos de bloqueo y etiquetado.
Capacitación continua y actualización de conocimientos.