Objetivo General
Proveer a los participantes con herramientas y técnicas estadísticas necesarias para el control y mejora continua de los procesos empresariales, asegurando la calidad y eficiencia.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los principios del control estadístico de procesos.Aplicar técnicas de análisis de capacidad de proceso.Identificar y establecer límites de proceso adecuados.Utilizar histogramas para la visualización de datos de proceso.Verificar la normalidad de los datos de proceso.Módulo 1: Introducción Al Control Estadístico De Procesos
1.1 Conceptos básicos de estadística y variabilidad1.2 Importancia del control de procesos en la industria
1.3 Herramientas básicas de calidad
1.4 Ciclo de mejora continua (PDCA)
1.5 Beneficios del control estadístico de procesos
Módulo 2: Análisis De Capacidad De Proceso
2.1 Definición de capacidad de proceso2.2 Cálculo de índices de capacidad (Cp, Cpk)
2.3 Interpretación de resultados de capacidad
2.4 Uso de software para análisis de capacidad
2.5 Mejoramiento de la capacidad de proceso
Módulo 3: Límites De Proceso Y Control
3.1 Definición e importancia de los límites de control3.2 Gráficos de control y su interpretación
3.3 Ajuste de límites de control basados en datos
3.4 Identificación de causas especiales de variación
3.5 Implementación de acciones correctivas
Módulo 4: Histogramas Y Distribuciones
4.1 Creación e interpretación de histogramas4.2 Análisis de distribuciones de datos
4.3 Identificación de patrones de variabilidad
4.4 Relación entre histogramas y control de procesos
4.5 Uso de histogramas para toma de decisiones
Módulo 5: Normalidad En Los Datos
5.1 Concepto de normalidad y su importancia5.2 Pruebas de normalidad estadística
5.3 Transformaciones para normalizar datos
5.4 Análisis de datos no normales
5.5 Impacto de la normalidad en la capacidad de proceso
Módulo 6: Implementación En La Empresa
6.1 Planificación de un sistema de control estadístico6.2 Capacitación del personal en métodos estadísticos
6.3 Integración del CEP con otros sistemas de calidad
6.4 Monitoreo y revisión continua de procesos
6.5 Documentación y reporte de resultados
Módulo 7: Casos Prácticos Y Estudios
7.1 Aplicación del CEP en diferentes industrias7.2 Análisis de casos de éxito en control de procesos
7.3 Solución de problemas reales mediante CEP
7.4 Evaluación de mejoras implementadas
7.5 Discusión y conclusiones sobre el aprendizaje