Objetivo General
Reflexionar sobre la importancia del empoderamiento y el liderazgo femenino, la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer y cómo podemos sensibilizarnos y concienciarnos a través del análisis reflexivo. Nuestro propósito es no solo visibilizar los desafíos, sino también inspirarnos y accionar cambios en nuestro entorno.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Proporcionar un espacio de reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual y su contribución a diferentes ámbitos.Comprender la importancia del Dia de la Mujer. Reconocer logros alcanzados por mujeres a lo largo de la historia. Promover la igualdad de género en el entorno profesional.
I. Empoderamiento y Liderazgo Femenino
El empoderamiento no es solo una palabra de moda; es un proceso mediante el cual las mujeres toman el control de sus vidas, desarrollan confianza en sí mismas y participan activamente en la toma de decisiones que afectan sus comunidades y sociedades.
Definición de empoderamiento: Autoconfianza, autodeterminación y toma de decisiones.
Ejemplos de liderazgo femenino: Mujeres en la política, en la ciencia, en el activismo y en el emprendimiento.
Barreras al liderazgo femenino: Brechas salariales, estereotipos de género, falta de representación en cargos altos.
Estrategias para fortalecer el liderazgo: Educación, redes de apoyo, mentoría y políticas de inclusión.
II. Reivindicación de los Derechos de la Mujer
A pesar de los avances en materia de igualdad, aún existen brechas que debemos cerrar.
Derechos conquistados: Derecho al voto, acceso a la educación, derechos reproductivos, participación política.
Desafíos actuales: Violencia de género, brecha salarial, doble jornada laboral (trabajo y hogar), acceso desigual a oportunidades laborales.
El papel de las leyes y la sociedad: Políticas de equidad, acceso a la justicia, campañas de concienciación y acción ciudadana.
III. Concienciación y Sensibilización a través del Análisis Reflexivo
El cambio comienza con la toma de conciencia y la sensibilización. Reflexionar sobre la realidad de las mujeres nos ayuda a generar cambios individuales y colectivos.
Cuestionar los roles de género: ¿Qué ideas sobre la mujer y el hombre hemos aprendido desde la infancia?
Identificar privilegios y desigualdades: ¿Cómo influyen en nuestra vida cotidiana?
Promover espacios de diálogo: Escuchar experiencias diversas, compartir testimonios y generar empatía.
Acciones concretas para el cambio: Apoyar negocios liderados por mujeres, exigir políticas de equidad en el trabajo, educar a las nuevas generaciones en igualdad.