WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Categorización Del Paciente En Urgencias ESI, Para Adultos Y Niños

El objetivo principal del curso es proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para evaluar y categorizar correctamente a los pacientes en urgencias, tanto en adultos como en niños, utilizando el sistema de triage ESI.

  • 47 Contenidos
  • Duración: 42 horas
  • Código 334701

Objetivo General

El objetivo principal del curso es proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para evaluar y categorizar correctamente a los pacientes en urgencias, tanto en adultos como en niños, utilizando el sistema de triage ESI.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos del triage ESI.
         Identificar diferencias en la categorización de adultos y niños.
         Desarrollar habilidades prácticas para la implementación del triage.
        UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL TRIAGE ESTRUCTURADO Y COMPETENCIAS PROFESIONAL DE
        ENFERMERÍA.
        Objetivo general del triage estructurado
        Objetivos específicos del triage estructurado en paciente pediátrico
        Consideraciones Bioética y perfil profesional en triage estructurado.
        Indicadores de calidad del triage estructurado
        Consideraciones bioéticas y perfil profesional en triage estructurado
        Enfermería en urgencias, emergencias.
        Tipos de competencias del profesional de enfermería categorizador.
        Competencias para la Enfermería de Urgencias.
        UNIDAD 2: COMUNICACIÓN TERAPEUTICA Y ATENCIÓN DE NNA.
        Técnicas de comunicación verbal y no verbal.
        “Ojo clínico” razonamiento y juicio crítico, proceso del pensamiento clínico.
        Consejos en la valoración de pacientes en triage.
        Triángulo de evaluación pediátrica.
        Apariencia, respiración y circulación.
        La primera impresión.
        Estado de conciencia.
        Glicemia capilar precoz.
        Evaluación permeabilidad de la vía aérea.
        Evaluación de la ventilación.
        Evaluación de la circulación
        UNIDAD 3: PUNTOS CLAVES EN EL TRIAGE PEDIATRICO.
        Etapa 1 Evaluación rápida.
        TRIÁNGULO DE EVALUACIÓN PEDIÁTRICA
        ¿Etapa 2 ABCDE?
        Etapa 3 Anamnesis pertinente.
        Etapa 4 Signos vitales, importancia de la presión arterial.
        Etapa 5 ¿Fiebre?
        Etapa 6. ¿Dolor?
        ASIGNACIÓN DE NIVELES DEL ESI PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS.
        Nivel 1 del ESI.
        Nivel 2 del ESI.
        Asignación de prioridad según ESI 3, 4 y 5 en usuarios pediátricos.
        RECURSOS EN URGENCIA PEDIÁTRICA.
        Necesidad de sedación como recurso adicional.
        ALGORITMO DE DECISIÓN D IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS VITALES.
        Consideraciones sobre la fiebre en pacientes pediátricos.
        SITUACIONES ESPECIALES EN EL TRIAJE PEDIATRICO ESI.
        Pacientes con traumatismo.
        Pacientes TEA.
        Pacientes psiquiátricos.
        Pacientes víctimas de violencia sexual.
        UNIDAD 4: PUNTOS CLAVE TRIGE ADULTO.
        Nivel 1 del ESI.
        Nivel 2 del ESI.
        Asignación de prioridad según ESI 3, 4 y 5 en usuarios adultos.
        RECURSOS EN URGENCIA ADULTO

Completa el formulario para más información o haz clic en