WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Analisis Y Diagnostico Para Equipos Rotatorios

Desarrollar habilidades para el análisis y diagnóstico de equipos rotatorios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo tiempos de inactividad en procesos industriales.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 336705

Objetivo General

Desarrollar habilidades para el análisis y diagnóstico de equipos rotatorios, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo tiempos de inactividad en procesos industriales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de funcionamiento de equipos rotatorios.
         Identificar y diagnosticar fallas comunes en equipos rotativos.
         Implementar estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.


Modulo 1: Introducción A Los Equipos Rotatorios

        1. Definición y clasificación de equipos rotativos.
        2. Importancia en la industria.
        3. Componentes principales.
        4. Principios de funcionamiento.
        5. Normativas y estándares aplicables.


Modulo 2: Diagnóstico De Fallas

        1. Métodos de diagnóstico.
        2. Identificación de síntomas de fallas.
        3. Herramientas de análisis.
        4. Evaluación de condiciones operativas.
        .


Modulo 3: Mantenimiento Preventivo

        1. Planificación de mantenimiento.
        2. Técnicas de inspección visual.
        3. Reemplazo de componentes.
        4. Lubricación y su importancia.
        5. Registro y seguimiento de actividades.


Modulo 4: Análisis De Vibraciones

        1. Fundamentos del análisis de vibraciones.
        2. Herramientas de medición.
        3. Interpretación de datos.
        4. Diagnóstico de problemas comunes.
        5. Implementación de mejoras.


Modulo 5: Termografía Aplicada

        1. Introducción a la termografía.
        2. Equipos y herramientas necesarias.
        3. Identificación de anomalías térmicas.
        4. Mejora de la eficiencia energética.


Modulo 6: Equilibrado Dinámico

        1. Principios del equilibrado dinámico.
        2. Procedimientos de equilibrado.
        3. Equipos utilizados.
        4. Pruebas de funcionamiento.
        5. Beneficios del equilibrado.


Modulo 7: Documentación Y Reportes

        1. Importancia de la documentación.
        2. Estructura de reportes técnicos.
        3. Herramientas de software.
        4. Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en