WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Actualización De Técnicas De Análisis Físico-Químico

Actualizar técnicas de análisis físico-químico para mejorar la calidad de los resultados y optimizar los procesos de producción.

  • 41 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 336429

Objetivo General

Actualizar técnicas de análisis físico-químico para mejorar la calidad de los resultados y optimizar los procesos de producción.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Optimizar métodos de análisis físico-químico para incrementar la precisión de resultados.
         Mejorar la comprensión de los métodos CH-5 y CH-29 para aplicaciones prácticas.
         Fortalecer habilidades analíticas en el laboratorio de ensayos para garantizar la calidad y eficiencia.


Módulo 1: Introducción a los Métodos CH-5 y CH-29

        1. Historia y evolución de los métodos.
        2. Importancia en el análisis físico-químico.
        3. Aplicaciones prácticas en el laboratorio.
        4. Comparación con otros métodos.
        5. Requisitos de equipo y seguridad.


Módulo 2: Fundamentos del Método CH-5

        1. Principios básicos y teoría subyacente.
        2. Procedimientos estándar y protocolos.
        3. Interpretación de resultados.
        4. Casos de estudio y ejemplos.
        5. Solución de problemas comunes.


Módulo 3: Fundamentos del Método CH-29

        1. Principios básicos y teoría subyacente.
        2. Procedimientos estándar y protocolos.
        3. Interpretación de resultados.
        4. Casos de estudio y ejemplos.
        5. Solución de problemas comunes.


Módulo 4: Aplicaciones Prácticas en el Laboratorio

        1. Implementación de métodos en pruebas reales.
        2. Análisis de muestras y evaluación de resultados.
        3. Auditorías y control de calidad.
        4. Documentación y reporte de resultados.
        5. Mejora continua de procesos.


Módulo 5: Innovación y Desarrollo en Análisis

        1. Nuevas tendencias y tecnologías emergentes.
        2. Investigación y desarrollo en métodos avanzados.
        3. Integración de técnicas innovadoras.
        4. Evaluación de mejoras en el laboratorio.
        5. Colaboraciones y proyectos de investigación.


Módulo 6: Calidad y Seguridad en el Laboratorio

        1. Normativas y regulaciones vigentes.
        2. Manejo seguro de equipos y reactivos.
        3. Protocolos de calidad y certificaciones.
        4. Procedimientos de emergencia y respuesta.
        5. Cultura de seguridad y concienciación.


Módulo 7: Evaluación y Retroalimentación

        1. Evaluaciones teóricas y prácticas.
        2. Análisis de casos de éxito y fracaso.
        3. Feedback y mejora continua del curso.
        4. Propuestas de desarrollo profesional.
        5. Cierre y conclusiones del curso.

Completa el formulario para más información o haz clic en