Objetivo General
El curso busca dotar a los participantes de herramientas psicológicas para comprender y gestionar la aversión al riesgo, mejorando la toma de decisiones en entornos empresariales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos de la aversión al riesgo en la empresa.Aplicar técnicas psicológicas para gestionar el riesgo.
Mejorar la toma de decisiones en contextos de alta incertidumbre.
Módulo 1: Fundamentos De La Aversión Al Riesgo En La Empresa
Concepto de aversión al riesgoImportancia en el entorno empresarial
Factores que influyen en la aversión al riesgo
Impacto en la toma de decisiones
Ejemplos prácticos de empresas
Módulo 2: Introducción A Las Técnicas Psicológicas
Definición de técnicas psicológicasPrincipios básicos
Aplicaciones en el ámbito empresarial
Beneficios y limitaciones
Módulo 3: Estrategias De Gestión Del Riesgo
Identificación de riesgosEvaluación y análisis de riesgos
Técnicas de mitigación
Planificación y ejecución de estrategias
Revisión y ajuste de estrategias
Módulo 4: Psicología Cognitiva En La Toma De Decisiones
Procesos cognitivos y la toma de decisionesSesgos cognitivos y su impacto
Métodos para mejorar la toma de decisiones
Herramientas para la evaluación de opciones
Estudios de caso
Módulo 5: Técnicas De Comunicación Efectiva
Importancia de la comunicación en la gestión de riesgosTécnicas de comunicación asertiva
Escucha activa y feedback constructivo
Herramientas para mejorar la comunicación
Simulaciones y ejercicios prácticos
Módulo 6: Desarrollo De Habilidades Emocionales
Inteligencia emocional y gestión del riesgoIdentificación y manejo de emociones
Estrategias para el autocontrol
Resiliencia y adaptabilidad en la empresa
Ejercicios prácticos
Módulo 7: Implementación Y Evaluación Del Programa
Implementación de técnicas aprendidasEvaluación y feedback